Taller la intolerancia.
Responsables: Luz Eugenia Montoya Rueda
Horario: 2:00pm a 3:00pm
Lugar: Salón social casa de la cultura del municipio
Grupo: 20 familias de la institución educativa
Debido al alto índice de acciones
relacionadas con la intolerancia dentro del grupo familiar el municipio de San
José de la montaña, una serie de
talleres informativos para abordar la distinta problemática que surge dentro el
núcleo familiar como acción de incidencia y de sensibilización a la
intolerancia
Objetivos
Demostrar lo perjudicial y nocivo de no tener
tolerancia en el ámbito familiar.
Generar conciencia que se debe
actuar con un mínimo de tolerancia.
Concepto de intolerancia.

La intolerancia se define como la
falta de la habilidad o la voluntad de tolerar algo,
Es la ausencia de tolerancia de
los puntos de vista de otras personas.
Tiene por consecuencia la
discriminación dirigida hacia grupos o personas (que puede llegar a la
segregación o a la agresión) por el hecho de que éstos piensen, actúen o
simplemente sean de manera diferente. El intolerante considera que ser
diferentes equivale a no ser iguales en cuanto a derechos.
Historia de vida.

Los esfuerzos de los médicos de
aquel centro hospitalario, no fueron suficientes para enmendar el error del
padre colérico, al niño dada la gravedad de las heridas se le debió amputar dos de sus deditos. En aquel hogar no
volvió a surgir la alegría, aquel padre por no tener un mínimo de tolerancia
con su hijo, permanecía todo el tiempo sumido en una gran tristeza, nunca
volvió a usar su vehículo. Siempre se
lamentó el no haber tenido un mínimo de tolerancia con su hijo, el cual con el
correr del tiempo superó la falta de sus dedos,
con ternura y amor, perdonó a su padre recibiendo un día como regalo, una
sonrisa de su progenitor que por años nunca había visto en sus labios.
Conclusiones.
·
Siempre pensar antes de actuar.
·
El apegó a las cosas materiales muchas veces
resulta ser nocivo,
·
Cuando se debe castigar un hijo por algo
indebido, no se debe actuar bajo de los efectos de la ira sin medir las
consecuencias.
·
Las acciones realizadas en un marco de
intolerancia, traen consecuencias negativas para quien las ejecuta.
·
Empezar a la hora determina y programada para exposición del
taller.
Utilizar los 10 primeros minutos para el saludo
y la presentación de quien expone y de los integrantes del taller.
·
Continuar con la explicación de los conceptos de intolerancia en rótulos de cartulina, dando
la explicación de cada uno de los conceptos, tiempo programado para este desarrollo, 10
minutos.
·
Compartir un acto de intolerancia de la vida
real, que de un ejemplo preciso y claro
de lo que puede suceder en un momento de intolerancia.
·
Continuar con las conclusiones por parte de los participantes del taller y con esta
ultima actividad se da por finalizado el taller.
Concepto de intolerancia, (en línea),
recuperado el 22 de Mayo de 2012 en: http://es.thefreedictionary.com/intolerancia
Gómez, S,(2009),
Taller de convivencia, Revista Digital, Innovación y experiencias educativas, N0
16 recuperado en: http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_16/SANDRA_GOMEZ_1.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario